El Hno. Ciriaco Nuin, con Monseñor José Luis Redrado, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, en un momento de la celebración del acto.
viernes, 10 de diciembre de 2021
EL HERMANO CIRIACO NUÍN, DE LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS, HA CUMPLIDO 75 AÑOS DE PROFESIÓN RELIGIOSA EN LA HOSPITALIDAD.
El Hno. Ciriaco Nuin, con Monseñor José Luis Redrado, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, en un momento de la celebración del acto.
miércoles, 24 de noviembre de 2021
GABRIEL ALENYAR I SERRA EXPLICA , DE CUANDO PERSEVERÓ COMO HERMANO DE LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS, LA FESTIVIDAD DEL PATROCINIO DE MARÍA.
martes, 21 de septiembre de 2021
EN EL 126 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DEL PADRE BENITO MENNI, CON LAS PRIMERAS COMUNIDADES DE HERMANOS Y HERMANAS, PARA HACERSE CARGO DEL INSTITUTO MANICÓMICO DE SAN BAUDILIO DE LLOBREGAT
jueves, 5 de agosto de 2021
EN LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS, ADEMÁS DE LOS VOTOS DE OBEDIENCIA, CASTIDAD Y POBREZA, SE AÑADE EL VOTO DE HOSPITALIDAD.
domingo, 1 de agosto de 2021
EN EL 124 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE MARÍA ANGUSTIAS GIMÉNEZ VERA (SOR CORAZÓN DE JESÚS), CO-FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE HERMANAS HOSPITALARIAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
martes, 27 de julio de 2021
"EL NOTICIERO", UN PECULIAR PERSONAJE DEL MANICOMIO DE SANT BOI DE LLOBREGAT.
lunes, 26 de julio de 2021
LA PROVINCIA SAN JUAN DE DIOS DE ESPAÑA, HA PUBLICADO EL PRIMER NÚMERO DE SU REVISTA.
miércoles, 21 de julio de 2021
" ENTRE EL TEMOR Y LA ESPERANZA", UNOS INTERESANTES APUNTES DEL HNO. JOSÉ GOROSTIETA, O.H. DE LAS VICISITUDES VIVIDAS POR LOS HERMANOS DE SAN JUAN DE DIOS, DEL MANICOMIO DE SANT BOI DE LLOBREGAT, DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
jueves, 1 de julio de 2021
UNOS REPORTAJES DEL MANICOMIO DE SANT BOI DE LLOBREGAT, EN EL PERIÓDICO " TELE/EXPRES", CAUSARON IMPACTO EN SUS LECTORES ( SEGUNDA Y ÚLTIMA ENTREGA)
miércoles, 30 de junio de 2021
UNOS REPORTAJES DEL MANICOMIO DE SANT BOI EN EL PERIÓDICO "TELE/EXPRES", CAUSARON IMPACTO EN SUS LECTORES.( PRIMERA ENTREGA)
jueves, 24 de junio de 2021
PRESENTACIÓN DEL LIBRO " EL MISTERIO DEL PERGAMINO FLORENTINO", DEL DR. CARLES PAYTUBÍ GARÍ, DEL PARC SANITARI SANT JOAN DE DÉU.
Ha tenido lugar en el auditorio de la Institución Cultural CIC, en Vía Augusta, 205, de Barcelona, el acto de presentación del libro " El Misterio del Pergamino Florentino", novela histórica del Dr. Carles Paytubí Garí, del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, de Sant Boi de Llobregat.
El acto revistió extraordinario interés entre los asistentes, al conocerse algunos episodios de la novela explicados por su autor, entre ellos que en el siglo XIII, en la ciudad italiana de Florencia, el Padre Poggibonsi encontró detrás de un cuadro de Madonna della Grazle, un misterioso pergamino que iría pasando, por diversas manos, hasta llegar en el siglo XX, al ser revelado su contenido al mundo. En el transcurso de todo este tiempo, se adentra en la vida de Joao Cidade Duarte, es decir, de San Juan de Dios, y de la Orden Hospitalaria que fundó; el resurgir de la Psiquiatría, con la figura del Dr. Antonio Pujadas y Mayans y los orígenes del manicomio de Sant Boi, levantado en un ruinoso convento que fuera de Padres Servitas. Siguiendo en un relato muy riguroso y perfectamente documentado de un apasionante interés narrativo, se conocen los últimos meses del arquitecto Antonio Gaudí y de otros muchos personajes, entre ellos Julián Gayarre y Joaquín Sorolla.
¿DÓNDE PODRÁ COMPRARSE EL LIBRO?
Las personas interesadas en adquirir esta apasionante e interesante novela, estará disponible en los próximos días en:
* LIBRERÍA CLARET.- Roger de Lluria, 5
Telf. 93 301 08 87
BARCELONA.
* LIBRERÍA BARCELONA.- Avinguda de la Riera de Cassoles, 1.
Telf. 93 217 98 85 y 627 982 325
BARCELONA.
Los beneficios de la venta de esta novela, serán destinados a una entidad benéfica.
lunes, 7 de junio de 2021
EL PRÓXIMO 22 DE JUNIO, EL DR. CARLES PAYTUBÍ GARÍ, DEL PARC SANITARI SANT JOAN DE DÉU, PRESENTARÁ SU LIBRO " EL MISTERIO DEL PERGAMINO FLORENTINO"" (NOVELA HISTÓRICA),
sábado, 5 de junio de 2021
167 ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN OFICIAL DEL " INSTITUTO MANICÓMICO DE SAN BAUDILIO DE LLOBREGAT"
jueves, 3 de junio de 2021
EL PATRONATO NACIONAL DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA (PANAP), FUE UN ORGANISMO PÚBLICO CREADO PARA MEJORAR LA ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA EN ESPAÑA.(AÑOS 1939 - 1975)
domingo, 18 de abril de 2021
GABRIEL ALENYAR I SERRA, HERMANO DE LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS DURANTE CASI DIEZ AÑOS, CUENTA ALGUNAS VIVENCIAS QUE RECUERDA DE AQUELLOS TIEMPOS.
Gabriel Alenyar i Serra, Hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios durante casi diez años, me ha hecho llegar algunas vivencias que recuerda de aquellos tiempos, y que considerando de interés para conocimiento general, ha accedido a petición mía, permitir su publicación en este blog histórico. Lo relaciono a continuación.
" Leyendo el post de la entrevista del Hno. Ciriaco, han reverdecido en mi mente algunas vivencias, hechos y recuerdos acontecidos a lo largo de los cerca de diez años de permanencia como Hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que sin lugar a dudas han resultado ser los mejores años de mi vida.
Recuerdo que en el mes de abril de 1969, estando destinado en el Sanatorio Marítimo de Calafell, finalizó el periodo de mis votos temporales, y decidí volver a Mallorca.
No tuve, en aquel momento, el coraje de emitir mis votos solemnes perpetuos. En ocasiones he pensado que tal vez en una Orden contemplativa, posiblemente hubiera preservado como religioso, pero considero que Dios lo dispuso así.
En este punto merece recordar que antes de la entrada al noviciado, de acuerdo con lo dispuesto en el Derecho Canónico, había firmado un documento mediante el cual renunciaba a toda remuneración temporal, por todo el tiempo que permaneciera en la Orden. Así y todo la Orden se portó muy bien conmigo, porque además de pagarme cuanta ropa de paisano necesité, me dieron a manera de "Finiquito", valga el símil , 25.000 pesetas para poder afrontar los primeros meses de mi salida de la Orden.
Aquel verano estuve trabajando en un hotel, en Can Picafort ( núcleo turístico a 15 kilómetros de Alcudia), como encargado del economato, y al finalizar la temporada escribí al Hno. Matías de Mina Salvador, con el que guardaba una buena amistad por haber coincidido en el Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora de Montserrat de Sant Boi de Llobregat, estando él de Superior de la comunidad, manifestándole mi intención de regresar a la Orden, el cual trasladó mi escrito al Hno. Ciriaco Nuin, que era Provincial, el cual me contestó diciendo que " las puertas de la Orden están abiertas". Pero luego la empresa del hotel en que trabajaba, me ofreció un trabajo como listero en la obra de un nuevo hotel en que trabajaban unos 60 obreros, y así pasé aquel invierno, acostumbrándome a la vida fuera de la Orden. En este punto tengo que reconocer que los primeros meses fueron muy duros y difíciles para mi.
De entre mis muchas vivencias y recuerdos, cabe reseñar que al finalizar la campaña de captación de vocaciones en el año 1967, en la que me acompañó el Hno. Juan Torre, estuve destinado varios meses en el Asilo de Les Corts, de Barcelona, hasta que en el año 1968 fui destinado a Carabanchel Alto (Madrid),
De mi estancia en el Asilo de Les Corts recuerdo algunos hechos curiosos, como las recogidas en colmados y carnicerías de productos, especialmente pollos y conejos, que la inspección de Sanidad decomisaba por no disponer del correspondiente " marchamo sanitario". Los inspectores levantaban acta , haciendo constar que " los productos decomisados serán entregados al Asilo de San Juan de Dios , y de aquella acta nos entregaban una copia en la que figuraba el nombre del establecimiento, la dirección y los productos a recoger. El tiempo que estuve en el Asilo, era yo el encargado de recoger aquellos productos, con la furgoneta.
También recuerdo que un domingo por la tarde, llamaron al Asilo desde una garita de la Guardia Civil del puerto de Barcelona, para que fuéramos a recoger unas cajas de pescado, procedentes de un pescador que había sido sorprendido pescando en aguas del puerto en las que estaba prohibido, yo fui a recogerlas.
Entre los productos decomisados hubo en cierta ocasión una importante cantidad de sobrasada, que una familia de Mallorca elaboraba clandestinamente en un local del Paseo Fabra i Puig, de Barcelona.
En algunas ocasiones y en función de la clase de alimentos recogidos, se avisaba al hospital psiquiátrico de Sant Boi de Llobregat, como fue con el caso de la sobrasada.
En otra ocasión, una empresa que almacenaba frutos frescos en cámaras frigoríficas, se le averió el termostato en una de ellas, repleta de melocotones, y algunas piezas, por excesos de temperatura, habían cambiado ligeramente de color, pero seguían siendo aptas para el consumo humano, y los llevaron al hospital psiquiátrico de Sant Boi de Llobregat. Durante unos días, las personas enfermas asiladas en aquel establecimiento, comieron fruta.
Recuerdo también que un año en Barcelona, el día 23 de junio, víspera de la festividad de San Juan, se desencadenó una fuerte tormenta de rayos, truenos y fuertes lluvias, que obligaron a suspender las hogueras al aire libre y verbenas, en que se consumían importantes cantidades de cocas típicas de frutas confitadas y piñones. A la mañana siguiente llegaron al Asilo de Les Corts una cantidad importante de aquellas cocas, que les obligó a llamar al Hospital Psiquiátrico de Sant Boi de Llobregat para que fueran a recoger las que les sobraban. Acudí a buscarlas, y las personas enfermas asiladas también pudieron celebrar las festividad de San Juan."
En las dos fotografías que se reproducen a continuación , corresponden a una excursión al Tibidabo. La mayoría de los niños que aparecen en la imagen, estaban afectados de poliomielitis. Los tres Hermanos son, el Hno. Gabriel Alenyar, el Hno. Juan Torre ( el más mayor) y el Hno. Blas, al que llamábamos Blas de Totana, por ser de aquella población de Murcia.
En la otra fotografía, el Hno. Gabriel Alenyar en el interior de la furgoneta.