El trompetista Rudy Ventura y su conjunto, en el transcurso de su actuación en el teatro Capitol del Sanatorio Psiquiátrico Ntra. Sra. de Montserrat, de Sant Boi de Llobregat, el día 5 de marzo de 1967.
El Patronato Local pro Rehabilitación Social del Enfermo Mental organizó, en el Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora de Montserrat, de Sant Boi de Llobregat, la primera Semana Festiva, del día 5 al 12 de marzo de 1967, con motivo de la festividad de San Juan de Dios, bajo el enunciado "Convivencia /67".
Entre los actos celebrados el primer día, destacó la actuación del famoso trompetista Rudy Ventura (1) y su conjunto, que hicieron las delicias del numeroso público, entre enfermos del establecimiento psiquiátrico y vecindario del municipio de Sant Boi de Llobregat, que abarrotaron por completo el teatro Capitol y que con su presencia, posibilitaban la convivencia de la ciudadanía con las personas asiladas en aquella institución.
Los artistas que a lo largo de aquellos años acudieron al Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora de Montserrat, lo hicieron de manera totalmente desinteresada, para colaborar a la consecución de las finalidades terapéuticas que se perseguían con aquellas convivencias entre las personas asistidas en aquella institución y los ciudadanos del municipio, en el intento de posibilitar la reintegración de aquellos enfermos a la sociedad a la que pertenecían.
Recuerdo que formando parte del Patronato Local pro Rehabilitación Social del Enfermo Mental -- como vocal de Prensa y Propaganda -- visitamos a Rudy Ventura en Barcelona, para explicarle las finalidades del Patronato y pedirle su colaboración. El artista se ofreció de inmediato, y en aquel mismo instante consultó su agenda y se concretó su actuación para el domingo día 5 de marzo, en el festival matinal programado para las 11:00 horas, después de la celebración de la Eucaristía.
Rudy Ventura y los componentes de su conjunto no pudieron disimular la emoción sentida tras su actuación, admitiendo que había sido una experiencia muy especial que difícilmente podrían olvidar. Quedaron gratamente sorprendidos por el correcto comportamiento de los enfermos durante su actuación, y les halagó que algunos de ellos abandonaran sus asientos, a pesar de que la gala de variedades continuara con la actuación de otros artistas, para esperarle a la salida y pedirle un autógrafo , que Rudy Ventura accedió gustosamente, obsequiándoles también con fotografías y propaganda promocional, que colmó de felicidad a aquellos agradecidos enfermos.
(1) Jaume Ventura Serra, conocido artísticamente por Rudy Ventura (Canet de Mar, 1926 - Barcelona,2009) alcanzó como trompetista y vocalista de su orquesta, una gran popularidad entre finales de los años 50 y principios de los 60 del siglo pasado junto con su conjunto. Fue uno de los pioneros de la música popular en lengua catalana. Reconocido socio y seguidor del F.C. Barcelona, acompañó al equipo en las grandes ocasiones, como la final de la Recopa de Europa 1978-79 y en la Copa de Europa, en Wembley. La trompeta que utilizó el día en que el F.C. Barcelona ganó su primera Copa de Europa, se conserva en el Museo de la entidad barcelonista. Compuso el himno de las Peñas del Club, "Som del Barça" ("Somos del Barça")
1 comentario:
buen trompetista y buena persona, un gesto muy bueno tuvo.
Yo ví a Rudy, hace ya muchos años y te hacía bailar sin querer, su energía era fantástica.
Un saludo.
Publicar un comentario