
Consultados detenidamente mis archivos, no encuentro ningún antecedente como este, ni en la época del Dr. Antonio Pujadas y Mayans (1853 -1881), ni en la del Padre Benito Menni (1895 - 1914), ni en su continuidad con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, es decir, que no existe ningún episodio de expulsión de enfermo o enfermos por impago de sus estancias.
Recordemos que pocos días antes del fallecimiento del Dr. Antonio Pujadas y Mayans, que murió pobre y cargado de deudas, cedió la administración de su Instituto Manicómico a una Junta de Acreedores, que lo gestionaron para resarcirse de las cantidades que les adedudaba, hasta que catorce años más tarde, el 20 de agosto de 1895 lo compró el Padre Benito Menni (2) , llegando el 24 de septiembre de 1895 acompañado de 34 Hermanos de la Orden de San Juan de Dios y de un número similar de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, para hacerse cargo de aquel grandioso manicomio.(3)
(1) "La Vanguardia" Domingo, 2 de septiembre de 1894. Página 2
(2) Restaurador de la Orden de San Juan de Dios en España (abril 1867), Portugal y México, y fundador de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús (Ciempozuelos (Madrid), 1881).
(3) Actualmente "Parc Sanitari Sant Joan de Déu", a cargo de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios y "Benito Menni. Centre Assistencial en Salut Mental", gestionado por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario