jueves, 2 de octubre de 2025

FAMILIARES DE PERSONAS FALLECIDAS EN LOS HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS CATALANES DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, SE HAN REUNIDO EN EL MUSEU DE SANT BOI DE LLOBREGAT PARA COMPARTIR UN ESPACIO DE MEMORIA Y REIVINDICAR LA HISTORIA DE SUS ABUELOS Y BISABUELOS EN AQUEL PERIODO.


 Una veintena de familiares de personas fallecidas en los hospitales psiquiátricos de Catalunya en el transcurso de la Guerra Civil española (1936 - 1939) se han reunido en el Museu de Sant Boi de Llobregat con la finalidad de compartir un espacio de memoria  y reivindicar la historia de sus abuelos y bisabuelos fallecidos en aquel periodo bélico.

Entre los años 1936 y 1939 perdieron la vida  3.160 personas asiladas en los hospitales psiquiátricos de Vilaboi (Sant Boi de Llobregat). El 82,8 % de ellos a causa de enfermedades  gástricas y desnutrición. El aumento de la mortalidad durante aquella  guerra , fue una constante en las instituciones psiquiátricas de Catalunya. Besnets en cerca,  es un grupo de nietos y bisnietos que luchan  para que el recuerdo de aquellas personas no permanezca en el olvido.

En el transcurso de la reunión, los familiares asistentes compartieron sus respectivas historias, al tiempo que se trabajó en la concreción de los objetivos y los estatutos de la entidad, con la finalidad de formalizar oficialmente la asociación,  y se amplió, al mismo tiempo, el grupo motor, con nuevas personas implicadas. Compartieron también las muchas dificultades que han sufrido para conseguir la documentación y los archivos de sus familiares asilados en los referidos establecimientos psiquiátricos.

La jornada contó con la participación de los historiadores Carles Serret y Marcos Robles, que aportaron perspectiva histórica y resolvieron las dudas que presentaron algunos participantes. 

La regidoría de Memória Histórica del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, presente en el inicio del acto, confirmó la existencia de un   trabajo conjunto con la Direcció de Memòria Democràtica de la Generalitat de Catalunya, para presentar un estudio histórico que pueda explicar lo acontecido con relación al número elevado de personas asiladas fallecidas a que nos hemos referido anteriormente, y se puso de manifiesto un compromiso de las instituciones  de presentar el estudio y ofrecer un homenaje en recuerdo  de aquellas personas en el cementerio municipal de Sant Boi de Llobregat, en forma de memorial físico en el transcurso del primer semestre del próximo año 2026.

Finalmente, las familias pusieron de manifiesto la confianza y la necesidad de no  se demore por más tiempo esta actuación pública, que podría ir  acompañada de alguna iniciativa desde la nueva entidad que se está tramitando.

No hay comentarios: