viernes, 22 de agosto de 2025

EL DR. ANTONIO PUJADAS Y MAYANS DABA A CONOCER, A TRAVÉS DE LA PUBLICIDAD, LAS MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL INSTITUTO MANICÓMICO DE SAN BAUDILIO DE LLOBREGAT (AÑO 1862)


 El Dr. Antonio Pujadas y Mayans publicaba periódicamente en  el "Diario de Barcelona" y otros medios de comunicación social, las mejoras introducidas en el Instituto Manicómico  de San Baudilio de Llobregat, del que era fundador, propietario y director desde su fundación, en el año 1853.

En esta ocasión, lo hizo de regreso de un viaje científico,  que realizó   por diferentes establecimientos psiquiátricos de Europa, insertando el anuncio que transcribo :


"INSTITUTO MANICÓMICO DE SAN BAUDILIO DE LLOBREGAT"

Después  del  reciente viaje científico, verificado en Europa por su director, son tantas las mejoras que se han introducido, y sin cesar se introducen en él, que es un deber anunciarlas para conocimiento del público, ya que el "Instituto de San Baudilio de Llobregat" se ha convertido en un verdadero establecimiento de salud á imitación de los más renombrados de su clase en Europa. Se han mejorado  en todos conceptos las divisiones para los enfermos del espíritu, y creado otros para los idiotas, dementes, epilépticos,  y ancianos, cuidando á unos, curando á otros, y educando á los residentes, ni más ni menos que en Abendberg (Suiza). Hánse  edificado viviendas cómodas y lujosas independiente del establecimiento, para los convalecientes y para aquellos enfermos, no importa la clase á la que pertenecen que deseen vivir  en completa separación de los demás. Vastos jardines á la holandesa, grandioso edificio de baños de todas clases y formas, ocupaciones, diversiones, pasatiempos de toda clase para los enfermos cuya estancia en el " Instituto" ameniza además una banda de música compuesta de los mismos pensionistas. La vida de manicomio es considerada por los médicos más eminentes como el único medio de curación.

El médico director con sus auxiliares, reside constantemente en el "Instituto".

Para más amplios detalles, se reparte el prospecto así en el Instituto  como en sus oficinas, en la calle de la Canuda , núm. 31, en Barcelona" (1)

(1) "Diario de Barcelona", Domingo, 16 de febrero de 1862, encabezando el ancho de la página 22.



No hay comentarios: