martes, 8 de julio de 2025

EL DESPRENDIMIENTO DE UNA CAMPANA DE LA IGLESIA DEL MANICOMIO DE MUJERES, DE SANT BOI DE LLOBREGAT, ROZÓ LA TRAGEDIA. ( 20 DE MARZO DE 1946)

Actual calle de Sant Benito Menni, que separa los dos hospitales psiquiátricos de Sant Boi de Llobregat, con detalle del campanario de la iglesia  de la Fundació Hospitalàries Sant Boi. (Antes "Benito Menni.CASM).  (Foto: Miguel Porras)

El vial que separa los dos hospitales psiquiátricos de Sant Boi de Llobregat, era conocido antiguamente por Camino del Cementerio, hasta que, con la II República pasó a denominarse Calle de Benito Menni, y en la actualidad, desde los primeros meses del año 2000, Calle de Sant Benito Menni.

El 19 de marzo de 1946 fallecía en este municipio, la niña Angelina Lorente Miralles,(1) y al día siguiente  se procedía a su entierro en el Cementerio Municipal. Desde primeras horas de la mañana, en la plaza de la iglesia parroquial, se fueron concentrando los vecinos, en espera de la llegada del cadáver de Angelina. Más tarde, el interior del templo resultaba insuficiente para dar cabida al numeroso vecindario, que había acudido a la ceremonia religiosa para dar el último adiós a la infortunada niña.

A la salida del templo, se formó una larga comitiva para acompañar los restos de la niña hasta su última morada, en el Cementerio Municipal. La encabezaban dos monaguillos seguidos del párroco, y a escasa distancia el carruaje fúnebre, color blanco, tirado por dos caballos del mismo color, y a continuación, familiares, amigos y numerosos vecinos.

Cuando ya habían recorrido unos pocos metros de la calle de Benito Menni, que discurría en respetuoso silencio, roto solamente por el llanto de las personas de su entorno familiar, se truncó repentinamente por un estruendoso ruido, que causó un sobresalto mayúsculo a toda la comitiva.

¿Qué había sucedido ?.

Resulta que desde lo alto de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, del Hospital Psiquiátrico de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús (actual Fundació Hospitalaries Sant Boi), acababa de desprenderse una campana de grandes dimensiones, y en su caída, había impactado en medio de la calzada, todavía no asfaltada en aquella fecha, provocando un amplio hueco.

El susto generalizado fue mayúsculo, por el estruendo extremadamente ensordecedor. Algunas Hermanas que se percataron de inmediato de lo ocurrido, salieron angustiosamente a la calle temiendo una tragedia, puesto que momentos antes habían presenciado el paso de la comitiva fúnebre, y solamente, cuando constataron  que ninguna persona había resultado alcanzada por aquella voluminosa campana, pudieron respirar tranquilas. De haberse desprendido unos momentos antes, se hubiera consumado una auténtica tragedia humana.

Este hecho, fue motivo de comentarios y conversaciones durante mucho tiempo  en los distintos medios sociales y corrillos del municipio. Para unos, "no ocurrió nada de auténtico milagro", mientras otros sostenían que " Angelina, este angelito de Dios, había protegido desde el Cielo, a las personas que precisamente acompañaban sus restos para recibir cristiana sepultura".

Sor Emiliana Olano, que era la Superiora de la Comunidad religiosa del Hospital de Mujeres de cuyo campanario se desprendió la campana, invitó a todas las Hermanas de la Comunidad a acudir al interior de la iglesia del propio establecimiento psiquiátrico, para agradecer a Dios por haber protegido a todas aquellas personas, que resultaron ilesas al no resultar ninguna de ellas alcanzadas por la caída de la campana, evitándose lo que  hubiera podido resultar una tragedia humana de auténtica envergadura.

(1) Angelina era hermana de Josep Lorente Miralles, fallecido en Sant Boi de Llobregat el día 1 de febrero de 2009, a los 77 años de edad.
Entre otras muchas actividades deportivas, Josep Lorente fue jugador y entrenador del primer equipo de Hockey Patines del F.C. Barcelona. Entre los años 1970 y 1989 fue el entrenador más galardonado de la historia del Hockey  Patines, consiguiendo la friolera de 35 títulos en dos décadas, entre ellas 8 Copas de España, 10 Copas de Europa, 9 Copas de Liga, 1 Recopa de Europa y el Mundialito de Clubs 1983. 

Fuente de procedencia:

Reproducción parcial del artículo que publiqué en NAS DE BARRACA, revista mensual de Sant Boi de Llobregat, correspondiente al mes de marzo de 2009.


 

No hay comentarios: